jueves, 21 de junio de 2012

LO MEJOR PARA VOS EN INVIERNO

HACE FRÍO? mucho fríooooo!!!! Hoy empieza el invierno y eso baja aún más la sensación térmica... El frío te contractura, te achica, te hace que no te queden ganas de casi nada... Si querés seguir con tus proyectos, sentirte bien, ocupar el verdadero espacio que te corresponde, tenemos todo para ayudarte a lograrlo, podemos comenzar entrando en calor con la termozonoterapia, oxigenando de paso la piel que se deshidrata con tanto viento y calefacción. Después podés optar por unos masajes descontracturantes tradicionales, para relajar la espalda principalmente, o bien un masaje express que lo hacés con ropita puesta y todo. O una sesión de reflexología para activar la circulación desde los pies y relajarte tu cuerpo y tu mente. También tenés la opción de la camilla de piedras de jade y mucho más. Podés llamar, consultar sin compromiso y después cuando estás lista para MEJORARTE, ponemos manos a la obra.

domingo, 17 de junio de 2012

Club de Amigas participando en el Curso Personalizado de Hidroterapia y Fangoterapia en el Spa Melin Kien


1° foto, con Anahí, una de las amorosas recepcionistas del Spa Melin Kien, Micaela, kinesióloga, Verónica y Carolina terapeutas corporales
2° foto, con Micaela, Verónica y Carolina del staff de Melin Kien Spa

martes, 5 de junio de 2012

Oficialmente Re Inaugurado!

El viernes 1° de junio nos juntamos en el Club de Amigas para charlar, conocer nuevas amigas e intercambiar puntos de vista sobre todo lo que podemos hacer para MEJORARNOS por DENTRO y por FUERA. De esa manera quedó re inaugurado el Consultorio de los doctores Ficosecco y cía, ahora aliado estratégica y familiarmente con el CLUB DE AMIGAS ROSARIO. En lo personal me hace muy feliz trabajar con las personas que amo y con quienes compartimos muchas premisas, valores y nos sentimos absolutamente a gusto. Eso se transmite en cada gesto, en cada masaje, en cada palabra que ofrecemos a nuestras clientes y amigas. Nos encontraremos aquí, justo cuando vos lo dispongas.

Si tenés facebook, también podés encontrarnos y recibir las actualizaciones allí

martes, 22 de mayo de 2012

PRACTICIDAD + TRADICION


Me gusta definir el Masaje en Silla Ergonómica como una nueva presentación de técnicas ancestrales. Es una adaptación para el aquí y ahora de las maniobras que a través de siglos facilitaron el bienestar de las personas en oriente y que luego adoptó toda la humanidad.

Para quienes no han oído hablar del tema, podemos describir a este tipo de sesión como una opción práctica que requiere sólo un momento, puede realizarse con la vestimenta habitual, en lugares inusuales para otras prácticas de masajes, como pueden ser lugares semipúblicos o de privacidad compartida. Si alguien, quizás a partir de esta lectura, presupone que una sesión de Masaje en Silla Ergonómica es una moda que se esfumará como ocurre con tantas opciones de nivel superficial; le reservo una sorpresa: el Masaje en Silla Ergonómica llegó para quedarse y hay sólidas razones que avalan esto.

Nuestra propuesta se basa en sumar técnicas orientales –chinas, tailandesas y del shiatsu- mediante diferentes maniobras: presiones, dígito presiones, elongaciones y una serie de contactos que se realizan principalmente en la zona de espalda –gran área de concentración de tensiones-, pero también en miembros superiores, cabeza, cuello y también en alguna medida el resto del cuerpo.

El Masaje en Silla Ergonómica, también llamado en muchos sitios masaje express, está ganando espacios cotidianamente. Numerosas empresas contratan este servicio para obsequiar a sus empleados y de esa manera mejorar la calidad del trabajo de los mismos; también en eventos, ferias, shoppings, aeropuertos y demás sitios de concentración de personas.

La aceptación creciente del Masaje en  Silla Ergonómica se debe a que de alguna manera, todos estamos necesitando relajarnos, descomprimir un poco las tensiones de la vida cotidiana y tomar alguna medida para sentirnos mejor, pero pocos cuentan con mucho tiempo disponible. Desde esta premisa, el Masaje en Silla Ergonómica, es una buena opción, a veces, para dar ese primer paso que nos llevará, quizás, a otras decisiones respecto a nuestra calidad de vida.

A diferencia de otro tipo de sesiones, el Masaje en Silla Ergonómica está a la vista, podemos observar, incluso previamente, cómo se realizará y qué es lo que harán con nuestro cuerpo, de esa manera se desactiva la variable pudor, consume un pequeño período de tiempo -15 o 20 minutos- y todo eso invita a la persona para que se permita “probar”.

Ampliando nuestra óptica también podemos observar un nuevo público que puede obtener muchos beneficios con esta opción: a partir de su comodidad, rapidez, posibilidad de implementación en ámbitos no exclusivos, es una propuesta sumamente interesante para el público adulto mayor o para quienes no les es tan fácil adaptarse a una camilla boca abajo,  pero que sin dudas requieren sumar acciones para sentirse bien, mejor aún, mediante técnicas agradables y no invasivas.

Resaltar las ventajas del Masaje en Silla Ergonómica no trata de desvalorizar las otras opciones de masajes ya sean tradicionales u orientales, simplemente intenta destacar su importancia, afirmar que es una opción que complementa y de ninguna manera compite con las excelentes propuestas que existen dentro del amplio campo que es el masaje.


viernes, 18 de mayo de 2012

Los Servicios

Son combinables: se pueden agrupar en programas con objetivos puntuales o podés contratar una serie, semanal, mensual, como vos quieras. También podés regalarte un Día Spa con servicios sugeridos o a tu elección o  podés hacerlo con una amiga. Con cada una de esas opciones obtenés beneficios no solo en tu bienestar, sino en los valores!

Para comenzar, estas son algunas de las opciones que te ofrecemos, con una descripción mínima y la duración aproximada de cada una:

  • Masaje descontracturante de Espalda: es el clásico de los clásicos:  se realiza mediante técnicas tradicionales, durante 25 minutos. Está destinado a todos quienes notan  tensiones o molestias en cualquiera de las zonas de la columna vertebral
  • Masaje circulatorio en Piernas o Drenaje linfático manual: especialmente destinado a personas con sensación de piernas pesadas, que hacen retención de líquidos o tienen trastornos circulatorios en los miembros inferiores. También es una buena opción para quienes tienen celulitis. La sesión dura 25 minutos.
  • Masaje general: descontracturante y de relajación para todo el cuerpo, de la cabeza a los pies. Son 50 minutos de sesión recorriendo e integrando todo el cuerpo, pero dedicando especial atención a las zonas de espalda, hombros, cuello y cabeza y también a los queridos pies que nos soportan casi durante todo el día.
  • Masaje mediante la Camilla de Piedras de Jade: Esta sesión se lleva a cabo mediante aparatología, es decir, no se trata de un masaje manual, sino de una técnica de origen oriental, mediante la cual se logra un efectivo masaje a lo largo de toda la espalda, a lo que se suman los beneficios de la termoterapia, es decir del calor, y también  la tracción que se logra mediante el recorrido de estos rodillos formados por piedras de Jade. Es una muy buena opción para quienes tienen problemas posturales y se puede optar por una sesión de 25 minutos en la cual el rodillo de piedras de Jade hace el recorrido contínuo y una sesión más completa de 40 minutos donde se alterna con acupresiones.
  • Masaje Tailandés o Thai Shiatsu: Se trata de una sesión de por lo menos una hora de duración, que se realiza sobre unas cómodas colchonetas colocadas directamente sobre el suelo y se combinan presiones, digitopresiones con movilización de articulaciones y maniobras propias de las sesiones de origen oriental. Tiene un efecto de relajación profunda y trabaja a distintos niveles del ser, tanto en lo físico, como en lo emocional.
  • Reflexología: Esta es una técnica de origen chino que se realiza en los pies. Según esta teoría, todo nuestro cuerpo se refleja en los pies y de acuerdo con esta premisa, podemos, trabajando ambos pies mediante presiones, digitopresiones y maniobras diversas lograr efectos en el resto del cuerpo. Ofrecemos sesiones con finalidad de relajación o bien circulatoria, de 25 minutos de duración
  • Masaje Express: Llamamos de esa manera a una sesión que se realiza en una silla ergonómica, es más corta que las anteriores, ya que se practica en 15 minutos, pero  tiene un excelente efecto descontracturante y de relajación. Se puede realizar con la vestimenta habitual y se basa en técnicas orientales: presiones, digitopresiones y movilizaciones, en zona de espalda, hombros, cabeza, cuello y miembros superiores principalmente, aunque se hace una integración total.
  • Masajes con piedras calientes o con esferas chinas: son masajes tradicionales, descontracturantes y de relajación, pero en el primer caso se trabaja con piedras volcánicas con una temperatura adecuada, de modo de incluir el efecto de termoterapia y en el segundo se hace una relajación con unas esferes chinas que emiten sonidos muy relajantes y con las que se complementa el masaje.
  • Ozonoterapia: Se trata de una sesión corporal. Se introduce el cuerpo en una pequeña cabina de madera, aunque la cara queda afuera. Durante 25 minutos o el período indicado profesionalmente, la persona recibe un efecto proveniente del calor, con la acción benéfica que significa en muchos casos a lo que se suma la acción del ozono, que, justamente oxigena los tejidos a distintos niveles y actúa en diferentes sistemas. Se aconseja en estética para mejorar la piel, pero también puede ser una indicación profesional como complemento de afecciones dermatológicas, reumáticas, circulatorias, osteoporosis, dolores articulares, etc
  • Presoterapia Secuencial: Esta sesión produce un efecto de drenaje mediante la compresión sectorizada a lo largo de las piernas. Es muy conveniente en personas que tienen problemas circulatorios en los miembros inferiores, hacen retención de líquidos, sensación de piernas pesadas e inclusive, como complemento de tratamientos anticelulitis. Normalmente la duración de la sesión es de 25 minutos.
  • Alta frecuencia, ondas rusas, contractor o iontocontractor: son sesiones por aparatología, que se utilizan como complemento en tratamientos estéticos y/o por consejo profesional y tienen efectos tanto a nivel piel como modelador y complemento de distintos programas.
  • Fangoterapia termal: Aplicada a nivel corporal puede utilizarse tanto en tratamientos estéticos, con fines de limpieza, abrasión, hidratación, como así también dermatológicos o en distintas afecciones según prescripción profesional, con excelentes resultados
  • Faciales: Sesiones de limpieza e hidratación facial, adaptadas tanto a pieles normales, como a otras con ciertas afecciones y según sugerencia profesional. Se utiliza fangoterapia facial y pueden combinarse con masajes manuales y con distintas aparatologías, como por ejemplo: vaporozono, altafrecuencia, etc. Los productos que se utilizan son absolutamente hipoalargénicos y naturales. Son fórmulas magistrales propias con propiedades regeneradoras celulares y/o con elementos esenciales para el mantenimiento de la piel y con más de 20 años de respaldo.

jueves, 17 de mayo de 2012

Intenciones

CLUB DE AMIGAS pretende dejar de lado ciertas formalidades: no se trata de una sociedad o asociación, tampoco existe un convenio o contrato. En lugar de detenernos en esos pormenores, queremos  simplemente  permitir sumar las mejores energías de todas nuestras AMIGAS con calidad y calidez.
Todas, en algún momento necesitamos recibir cuidados, mimos, ayuda, pero también somos capaces de dar. Todas tenemos Saberes. Técnicas, prácticas, conocimientos o teorías que nos ayudan a vivir Mejor, que heredamos, creamos o desarrollamos. Y que el resto desconocemos. 
Mejorarte es ejercer el arte de estar mejor. De complementar lo que nos falta, recibiendo de los demás pero también dando lo que sabemos y que nos dejará más plenas en lugar de vaciarnos.  Esa es la magia o el milagro de trabajar en lo que se ama.
De este modo el CLUB DE AMIGAS, no solo te invita a acercarte para recibir un buen masaje, o un tratamiento descontracturante, circulatorio, adelgazante o lo que precises para mejorarte. También vos podés ofrecer aquello que puedan estar necesitando las otras AMIGAS, ya sea una carcajada, una charla o una sesión de maquillaje. El equipo de trabajo es, de esta manera multifacético y abierto, aunque también contamos con el permanente asesoramiento y el respaldo médico de confianza, cuando la situación lo requiere.
No hay otra vía formal, es ésta: estás invitada a unirte al CLUB DE AMIGAS. Si estás leyendo esto, los requisitos ya los cumpliste: sos mi amiga o amiga de una amiga, lo que es igual. Así como si te gusta la idea podrás invitar a tus amigas y ellas a las suyas, de modo que de una manera  u otra todas las que lo deseen podrán participar del CLUB DE AMIGAS.
Vamos a estar en contacto periódico. A través de un pensamiento compartido, de alguna cuestión que desees acercarnos, de un servicio puntual que estés precisando, un tratamiento que desees comenzar para MEJORARTE o de una promoción con la que  te podamos tentar a partir del CLUB DE AMIGAS.
Empezando por el principio….